Uno de los principales beneficios del cambrel es su carácter ecológico. A pesar de estar fabricado con materiales sintéticos, el cambrel es reciclable y puede ser reutilizado múltiples veces antes de ser desechado, lo que lo convierte en una opción más sostenible en comparación con otros materiales plásticos de un solo uso, cumpliendo la reglamentación en Colombia, según lo expresado por la Ley 2232 de 2022.

Las bolsas en cambrel poseen una serie de características que las hacen destacar en comparación con otros materiales:
- Resistencia y durabilidad: A pesar de su ligereza, el cambrel es notablemente resistente al desgarro y al desgaste, lo que lo convierte en una excelente opción para productos reutilizables como bolsas de compras y artículos promocionales.
- Ligereza: El material es liviano, lo que facilita su manejo y transporte sin comprometer su robustez.
El peso aproximado de estas bolsas en cambrel es de 60-80 g/m² (gramos por metro cuadrado): Este rango de espesor es más robusto y se utiliza para fabricar bolsas reutilizables y otros artículos promocionales que requieren una mayor durabilidad. Bolsas en este rango pueden soportar cargas de hasta 5-10 kg, dependiendo de su diseño y confección.
- Resistencia al agua: Aunque el cambrel no es completamente impermeable, tiene una resistencia considerable al agua, lo que lo protege contra derrames y salpicaduras menores.
- Versatilidad: Es fácil de cortar y confeccionar en una variedad de formas y tamaños, adaptándose a múltiples usos.
- Personalización: Una de las grandes ventajas de las bolsas de cambrel es su capacidad de personalización. Este material se puede imprimir fácilmente utilizando técnicas como serigrafía, impresión por transferencia de calor o estampado en relieve. Esto permite a las empresas personalizar las bolsas y otros productos de cambrel con logotipos, eslóganes, y otros diseños personalizados, lo que lo convierte en una excelente opción para la promoción de marcas y productos.